“Alcalde de Chicago desplegó todos estos camiones para detener a ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas)”, dice en español un hombre sobre un video que muestra una fila de camiones de color celeste y gris estacionados en una calle. Según la publicación de TikTok, que hasta el 17 de septiembre de 2025 tiene más de 84,800 vistas, Brandon Johnson, alcalde de Chicago, Illinois, habría enviado los camiones “por si llega la migra a querer atrapar o agarrar a las personas indocumentadas” o como “una barricada contra migración”. Pero es falso que el alcalde demócrata de Chicago ordenara el despliegue de estos camiones para impedir operativos de migración en la ciudad.
Otras publicaciones (como esta y esta) en inglés afirman que se trataba de camiones de sal, que son utilizados para derretir la nieve de las carreteras.
Los vehículos que aparecen en los videos sí son camiones de sal, pero fueron parte de los esfuerzos de seguridad en protestas contra ICE del 6 de septiembre de 2025 y en el festival de comida anual “Taste of Chicago”,celebrado entre el 5 y 7 de septiembre de 2025, según confirmó un vocero del Departamento de Calles y Saneamiento de Chicago a nuestros aliados de Politifact y otros medios como Chicago Tribune y NBC News. “Esto es una práctica de rutina”, dijo el vocero.
Camiones de sal, similares a los que aparecen en los contenidos que circulan en TikTok, se pueden ver también en un reportaje un día antes de la protesta “No Kings”, en contra del presidente Donald Trump que tuvo lugar en la ciudad de Chicago el 14 de junio de 2024. Según el medio Fox 32 Chicago, camiones de sal y “vallas” de seguridad bloquearon una avenida para evitar que los manifestantes se acercaran a la Trump Tower en Chicago.
Los contenidos circulan después de que Trump hablara sobre enviar tropas y sobre redadas masivas en Chicago
Trump ha hablado sobre enviar a la Guardia Nacional a Chicago y a otras ciudades gobernadas por líderes demócratas tal como lo hizo en Washington D.C. para supuestamente resolver sus “problemas de crimen”. Desde mediados de agosto de 2025, desplegó militares de la Guardia Nacional al D.C. porque, según afirma, “hay un aumento en el crimen violento”. Sin embargo, como te hemos dicho en Factchequeado, las cifras de la Policía local indican que estos crímenes han disminuido en D.C. desde 2023. En 2024, se registró la mitad de crímenes violentos de los reportados en 2019, durante el primer mandato de Trump.
También, desde el 8 de septiembre de 2025, se llevan a cabo en Chicago la “Operation Midway Blitz" en contra de “extranjeros criminales ilegales” en Chicago, de acuerdo con un comunicado de la agencia. Según informó el medio local y aliado de Factchequeado, Chicago Sun Times, han arrestado a inmigrantes indocumentados cerca de una estación de policía y una corte de la ciudad.
“El presidente Trump ha sido claro: si los políticos no priorizan la seguridad de sus ciudadanos, esta administración lo hará”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) del 16 de septiembre de 2025.
Noem aseguró que el DHS “sacó de las calles a delincuentes violentos con arrestos por agresión, conducir bajo los efectos del alcohol y acoso grave”.
Como te contamos en Factchequeado, Chicago tuvo una tasa de 540 delitos violentos (asesinatos, violaciones, robos y agresiones agravadas) por cada 100,000 personas en 2024, según datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) . Sin embargo, al comparar las cifras de crímenes violentos entre las ciudades más pobladas del país (aquellas con 500,000 o más habitantes), Chicago figura en el puesto 29 de 37 basadas en estos crímenes. Además, los datos locales indican que el crimen violento en Chicago ha disminuido desde 2023.
Disclosure: Factchequeado tiene desde noviembre de 2023 un acuerdo con TikTok que consiste actualmente en documentar narrativas desinformantes que circulan en español. Más información sobre nuestro modelo de financiamiento puede consultarse en www.factchequeado.com/financiacion
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
No, no es cierto que Washington D.C. siempre ha tenido “un asesinato por semana”, como dijo Trump.