Autismo  •  Jimmy Kimmel  •  Antifa  •  Visa H-1B
MENÚ

Discurso de Trump en la ONU: datos falsos o que necesitan contexto sobre migración, narcotráfico y energía

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En su discurso ante la ONU, el presidente Donald Trump calificó el cambio climático como "la mayor farsa jamás perpetrada en el mundo" y dijo que las políticas sobre el cambio climático, junto con las leyes migratorias permisivas, eran "suicidas". 
  • El mandatario además afirmó que terminó con 7 guerras (aunque no hay evidencia de que haya sido así), exageró sobre los precios bajos en Estados Unidos y dijo que China tiene pocas granjas eólicas, cuando en realidad es líder en el mundo.
  • Trump también dijo que la administración Biden perdió el rastro de "más de 300,000" niños, pero en realidad distorsiona los datos federales de niños no acompañados que no se presentaron en las audiencias en un periodo que abarca dos administraciones presidenciales. 

Por Politifact, medio aliado de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

En un extenso discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas el 23 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump criticó duramente a otros países por sus políticas en diversos temas. 

Trump calificó el cambio climático como "la mayor farsa jamás perpetrada en el mundo" y dijo que las políticas sobre el cambio climático, junto con las leyes migratorias permisivas, eran "suicidas". 

Él tuvo un intercambio verbal con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien habló justo antes que él. Lula criticó los recientes ataques mortales de Estados Unidos contra embarcaciones venezolanas, que el gobierno de Trump describió como buques portadores de drogas. Lula también elogió el enjuiciamiento del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien intentó desconocer los resultados de las elecciones en las que él perdió.

Trump, quien considera a Bolsonaro un aliado, dijo que espera reunirse con Lula, pero añadió que "lamenta profundamente decir" que Brasil "está y seguirá estando en una situación precaria". 

Trump criticó a la propia ONU, relatando cómo él y la primera dama, Melania Trump, se vieron detenidos en una escalera mecánica averiada en la sede de la ONU y recordando una propuesta que hizo para renovar el complejo, que perdió ante una oferta "mucho peor".

Trump también criticó a la ONU por no apoyar sus esfuerzos para mediar acuerdos en conflictos militares.

Trump estuvo involucrado en altos al fuego alrededor del mundo, pero hay poca evidencia de que él puso fin a 7 guerras

"En un periodo de solo siete meses, he puesto fin a 7 guerras interminables", dijo Trump.  

Esto es engañoso. 

Trump participó en acuerdos que contribuyeron a la reducción de tensiones en conflictos entre Camboya y Tailandia; Israel e Irán; e India y Pakistán, aunque algunos líderes de esos países cuestionan su papel.

Estados Unidos participó en un acuerdo de paz temporal entre la República Democrática del Congo y Ruanda, que, según los expertos, es significativo pero aún frágil. En el conflicto entre Egipto y Etiopía, no hay una solución a la vista. Y en el caso de Kosovo y Serbia, no hay pruebas de que se estuviera gestando una guerra. 

Los líderes de Armenia y Azerbaiyán se reunieron con Trump en la Casa Blanca el 8 de agosto para firmar una declaración conjunta de paz tras casi 40 años de conflicto. Este acuerdo, mediado por Trump, no constituye un acuerdo de paz definitivo, pero representa un paso en esa dirección, según expertos en política exterior

Trump y sus seguidores han elogiado su papel en la resolución de conflictos en todo el mundo, llamándolo "presidente de la paz" o "jefe pacificador" y diciendo que debería recibir el Premio Nobel de la Paz. (Como publicamos en Factchequeado, al Trump referirse a las supuestas 7 guerras que han cesado por su intervención, según la Casa Blanca, Trump también se refiere “a los conflictos que habrían estallado si no hubiera intervenido para mantener la paz”).

Trump dijo que EE. UU. está usando poder militar para destruir las redes de tráfico de drogas venezolanas

"Recientemente hemos comenzado a utilizar el supremo poderío militar de Estados Unidos para destruir a los terroristas y las redes de narcotráfico de Venezuela, lideradas por (el presidente de Venezuela) Nicolás Maduro", dijo Trump.

Las fuerzas armadas estadounidenses han atacado al menos tres embarcaciones frente a la costa de Venezuela desde el 2 de septiembre, causando la muerte de al menos 17 personas, en lo que funcionarios de Trump dicen que es un esfuerzo para combatir el narcotráfico.

Venezuela desempeña un papel secundario en el tráfico de drogas que llega a Estados Unidos, dijeron a Politifact, medio aliado de Factchequeado, expertos en drogas y en la situación de Venezuela.

La mayor parte del fentanilo que se consume en Estados Unidos proviene de México, y la mayor parte de la cocaína, de Colombia.

El gobierno venezolano permite que oficiales militares participen en el narcotráfico. Sin embargo, según los expertos, no hay evidencia de que el gobierno venezolano esté involucrado en el tráfico organizado de drogas hacia Estados Unidos.

"A todos los narcotraficantes y terroristas que intentan introducir drogas venenosas en Estados Unidos, les advertimos que los eliminaremos", dijo Trump en la reunión de la ONU.

Trump distorsiona los datos federales sobre niños migrantes, diciendo que 300,000 desaparecieron.

Trump dijo que la administración Biden perdió el rastro de "más de 300,000" niños. "Desaparecieron o están muertos", dijo Trump. Él añadió que su administración ha repatriado a 30,000. 

Esto distorsiona los datos federales. Un informe de agosto de 2024 del inspector general del Departamento de Seguridad Nacional reveló que 32,000 niños migrantes no acompañados no se presentaron a sus audiencias judiciales. Este dato abarca el periodo comprendido entre octubre 2018 y septiembre 2023, tiempo que abarca dos administraciones presidenciales.

El informe indica que los niños que no se presentan a las audiencias judiciales están en mayor riesgo de ser víctimas de trata de humanos, explotación o trabajo forzoso. Sin embargo, no incluye datos sobre niños víctimas de trata de humanos, desaparecidos o muertos.

El informe no dice que los niños hayan desaparecido. Expertos en inmigración ya le habían dicho a PolitiFact que esta afirmación es engañosa.

Trump exagera sobre los precios bajos en EE.UU.

"Bajo mi liderazgo, los costos de energía han bajado, los precios de la gasolina han bajado, los precios de los alimentos han bajado, los intereses hipotecarios han bajado y la inflación ha sido controlada". 

Estas afirmaciones necesitan contexto contienen elementos tanto ciertos como falsos.

En general, los precios de la energía han bajado, pero un componente clave — la factura de electricidad — ha subido un 6.2% comparado al año pasado.

Los precios de la gasolina son ligeramente más altos que en enero, cuando Trump asumió la presidencia, y alrededor de un centavo de dólar por galón menos que hace un año.

Los precios de los alimentos han subido un 2.7% en comparación con el año pasado. 

Trump está correcto en que los intereses hipotecarios han bajado, de un 6.96% al momento de la toma de posesión de Trump a un 6.26% actualmente. 

Finalmente, la inflación se mantiene en el 2.9%, aunque ha subido durante cuatro meses consecutivos. 

Trump se equivoca al decir que China no tiene una gran capacidad de energía eólica instalada.

Esto es Falso.

"Yo le doy mucho crédito a China, ellos construyen (molinos de vientos), pero ellos (tienen) muy pocas granjas eólicas".

China posee aproximadamente el 44% de la capacidad total de granjas eólicas a nivel mundial, lo que la convierte en el país líder en este sector, con una capacidad casi tres veces mayor que la de Estados Unidos. Además, China está planeando o construyendo más capacidad para las granjas eólicas que cualquier otro país.

Traducción: Politifact.

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con PolitiFact. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo