Una cuenta de TikTok viralizó 3 videos entre el 22 y el 24 de septiembre de 2025 que aseguran que el Pentágono (como también se denomina al Departamento de Defensa) habría informado que Rusia o China transfirieron a una base en Venezuela misiles de largo alcance que pudieran “alcanzar suelo estadounidense en minutos”. Eso es falso.
El Departamento de Defensa no ha hecho tal anuncio
Ni el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) ni el secretario de Defensa, Pete Hegseth, para el 25 de septiembre de 2025, han anunciado que exista tal despliegue de misiles en sus redes sociales oficiales ni tampoco en la página oficial del DOD. Además, las búsquedas en Google News de “Pentágono, misiles, Venezuela” no arroja reportes de prensa que hagan referencias a estos supuestos misiles de largo alcance.
Dato: el presidente Donald Trump rebautizó al Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”, pero como te explicamos en Factchequeado, el cambio de nombre no tiene rango legal hasta que el Congreso lo modifique a través de una ley federal.
Tres señales de desinformación
La cuenta que divulga el contenido, “newsmartins01”, es anónima: no se sabe quién está detrás y a través de una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta TinEye encontramos que su foto de perfil es un tanque de guerra ruso.
Utiliza avatares creados con inteligencia artificial (IA) para narrar las “noticias”: esto se nota por los movimientos repetitivos de la “presentadora”, que los repite en los más de 13 videos donde fue utilizada. Además, siempre tiene el mismo peinado y comete errores al narrar. Por ejemplo, en uno de los videos pronuncia cada vocal del acrónimo “EE. UU.”, en vez de decir “Estados Unidos”.
Busca generar alarma: el video comienza con efectos de sonido de sirenas, añade un cintillo rojo que dice “breaking news”, mientras en el fondo se reproducen videos aleatorios fuera de contexto de lanzamientos de misiles, tanques de guerra, y edificios destruidos.
La cuenta publicó el mismo video desinformante 3 veces
Con la herramienta TikTok timestamp, del medio de investigación Bellingcat, encontramos que:
La primera publicación fue el 22 de septiembre de 2025 a las 11:57 am ET (con más de 789,000 reproducciones)
La segunda, el 23 de septiembre de 2025 a las 10:08 am ET (con más de 245,000 reproducciones)
La tercera, el 24 de septiembre de 2025 a las 11:17 am ET (con más de 235,000 reproducciones)
Además, el audio del video fue replicado al menos 8 veces, 4 por cuentas que tienen la palabra “noticias” en su nombre, incluyendo 2 con el logo de Telemundo en su imagen de perfil a pesar de no estar afiliadas al canal de televisión.
Sumado a esto, en Factchequeado encontramos que esta cuenta también divulgó en agosto de 2025 la desinformación del supuesto toque de queda infantil para llevar a los niños a "centros de control preventivo", que fue desmentida por Factchequeado ese mismo mes.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también: