Circula en TikTok un video -con más de 23,500 vistas- donde aseguran que una “caravana estadounidense” en la que “miles de ciudadanos norteamericanos motivados por la crisis económica y la búsqueda de nuevas oportunidades se movilizan hacia México y Canadá, provocando que ambos países refuercen sus controles fronterizos” en un “movimiento que ha sacudido por completo la estabilidad regional”. Todo esto es falso.
No hay información en las páginas oficiales de los países mencionados sobre alguna caravana de estadounidenses movilizándose hacia México o Canadá, ni información de que esos países estén reforzando controles fronterizos debido a eso. Tampoco encontramos información relacionada con esta supuesta caravana en medios de comunicación.
Las imágenes del video que circula cuentan con marca de agua que indica que el contenido fue creado con inteligencia artificial (IA) y los análisis con herramientas de detección de IA que hicimos desde Factchequeado corroboran que las imágenes y la voz fueron creada con esta tecnología.
El medio de verificación de México Animal Político, aliado de LatamChequea igual que Factchequeado desmintió un contenido que circuló en Facebook con las mismas afirmaciones.
No hay reportes en medios de comunicación sobre alguna “caravana estadounidense” con rumbo a México y Canadá
Nuestra búsqueda en Google sobre una “caravana estadounidense hacia México y Canadá” no arrojó resultados que corroboren las afirmaciones sobre la supuesta migración de estadounidenses. Entre los resultados sí encontramos la verificación de Animal Político que desmentía la caravana y un artículo de 2024 de Telemundo sobre las medidas de México ante la migración irregular de ese país hacia Estados Unidos.
Páginas de gobierno de México y Canadá no tienen información sobre la supuesta caravana
Según el video desinformante, la “caravana” de migrantes había provocado que México y Canadá reforzaran sus controles fronterizos. Además, dice que por primera vez ambos países “se unen en una misma postura”. Al buscar en la página de prensa del Gobierno de México, en sus redes sociales y en la de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que “tiene como misión conducir la política exterior de México” no encontramos información alguna sobre medidas de seguridad en su frontera con Estados Unidos debido a la supuesta caravana.
La página de Canada Border Services Agency (Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, en español), que “maneja 117 cruces fronterizos terrestres y opera 13 aeropuertos internacionales”, tampoco tiene ninguna información que indique que Canadá ha tomado medidas de seguridad por una caravana de inmigrantes estadounidenses.
Análisis indican que las imágenes y el audio del video fueron creados con IA
Análisis de dos imágenes sacadas de la publicación desinformante con la herramienta Hive Moderation indican que hay un 99.9% y 99.8% de posibilidades de que el contenido haya sido creado con IA.

Análisis del audio con herramientas de detección de IA, Resemble AI y Undetectable AI, lo clasificaron como “Fake” (falso, en español) y señalaron que tiene solo 1% de probabilidades de ser real, respectivamente.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

