MENÚ

Sí, el ajuste a la baja en la cantidad de empleos del reporte del BLS de enero de 2025 es el más grande registrado desde 2009

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • El director del Consejo Económico Nacional (NEC) de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que la revisión a la baja de las cifras de empleos de los 12 meses hasta marzo de 2024 es la más grande registrada desde 2009. Esto es verdadero.
  • Entre abril de 2023 y marzo de 2024 se añadieron 2.1 millones de empleos, lo que significa 589,000 empleos menos de lo estimado anteriormente. Esta ha sido la mayor revisión a la baja desde 2009, según datos del BLS. 
  • Sin embargo, el informe del BLS señala que la economía sigue sólida “con una tasa de desempleo baja y un fuerte crecimiento del empleo y los salarios”, según  Aaron Sojourner, economista laboral del Instituto W.E. Upjohn de Investigación sobre el Empleo.

Por Jonnathan Pulla, de Factchequeado
Comparte
Etiquetas

Tanto la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, como el director del Consejo Económico Nacional (NEC, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmaron el viernes 7 de febrero de 2025 que la “economía” o el “mercado laboral” del expresidente Joe Biden es “mucho peor” de lo que se había reportado. 

Los comentarios fueron en respuesta a la publicación del reporte de empleos de enero de 2025, de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el reporte no señala que la economía está en mal estado, según Sojourner, economista laboral del Instituto W.E. Upjohn de Investigación sobre el Empleo.

El informe indica que entre abril de 2023 y marzo de 2024 la economía estadounidense añadió 589,000 empleos menos de lo que se había calculado. Esta cifra es menor a los 818,000 empleos menos que anticipó un reporte preliminar del BLS, publicado en agosto de 2024. Los empleos añadidos entre abril de 2023 y marzo de 2024 fueron 2.1 millones. 

Hassett también dijo que el reporte de empleos tuvo “la mayor revisión a la baja [en puestos de trabajo] desde 2009”, que “los profesionales del BLS siguen revisando a la baja los datos” y “seguimos viendo cifras de empleo positivas y cuando miramos atrás un año después, es mucho peor de lo que pensábamos”.

Es verdadero que este reporte muestra el mayor ajuste a la baja de empleos desde que el BLS reportó en marzo de 2009 que hubo 930,000 empleos en 12 meses.  

Sin embargo, como indicó Sojourner, el reporte no indica que la economía está en mal estado. Además, el BLS había anticipado en su reporte preliminar publicado en agosto de 2024 que esta revisión podría haber sido de hasta 818,000 empleos menos, en lugar de los 589,000 reportados. O sea, la revisión fue menos de lo que se estimó a mediados del año pasado.

En ese entonces, como te contamos en Factchequeado, el presidente Trump afirmó, sin aportar pruebas, que ese reporte preliminar no se iba a conocer “hasta después de las elecciones [presidenciales de 2024]”, pero que supuestamente “un filtrador (leaker) de estadísticas en el Departamento del Trabajo [DOL, por sus siglas en inglés]” la publicó.

Sí, se trata de la revisión a la baja más grande registrada desde 2009

Desde Factchequeado, revisamos los reportes del BLS de empleos de enero de cada año desde 2010 y encontramos que el ajuste a la baja de 589,000 empleos en los 12 meses hasta marzo de 2024 fue la cifra más grande registrada desde 2009. Pero, el segundo mayor ajuste negativo de empleos desde 2009 se registró durante la primera administración de Trump. 

El BLS reportó que entre abril de 2018 y marzo de 2019, la economía estadounidense añadió 514,000 trabajos menos de lo que se había estimado.

Los datos corresponden a las cifras ajustadas para eliminar los patrones estacionales. Fuente BLS

¿Cómo se calculan estas revisiones de los informes de empleo del BLS?

Como te explicamos en esta nota, el BLS calcula el cambio mensual del número de empleos mediante la encuesta de Estadísticas de Empleo Actuales (CES, por sus siglas en inglés), un sondeo mensual realizado a 119,000 negocios y agencias gubernamentales que representan alrededor de 629,000 de lugares de trabajo. Los resultados de estas encuestas se publican en los reportes mensuales de los empleos, como la del mes de enero de 2025, aunque están sujetos a errores o variaciones, según informa el propio BLS. 

Posteriormente, se realizan revisiones de estas cifras. El CES compara sus datos anuales de empleo con un censo de la población de empleadores que es parte “del programa del Censo Trimestral de Empleo y Salarios (QCEW, por sus siglas en inglés) del BLS”, explicó Cody Parkinson, vocero del BLS, a Factchequeado en septiembre de 2024.

Los datos primarios del QCEW son tomados de los registros de impuestos estatales del seguro de desempleo (UI, por sus siglas en inglés) que casi todos los empleadores deben presentar, según el BLS.

Sojourner, economista laboral consultado por Factchequeado, dijo que el “BLS nos da sus estimaciones inmediatas basadas en la mejor evidencia disponible inmediatamente”.

“A medida que llega más información de fuentes más lentas pero más fiables, utilizan procedimientos bien establecidos y transparentes para ofrecer estimaciones revisadas. A veces las estimaciones suben y otras bajan. Es aleatorio, no sistemático”, agregó.

La revisión fue anunciada desde julio de 2024

Como también te contamos en esta nota, el BLS anunció en julio de 2024 que se publicaría la revisión de empleos en febrero de 2025, con un reporte preliminar programado para agosto de 2024. La revisión preliminar, publicada el 21 de agosto de 2024, anticipó un ajuste de 818,000 empleos menos entre abril de 2023 y marzo de 2024. Sin embargo, esta cifra terminó siendo menor cuando se dieron a conocer los resultados finales el 7 de febrero de 2025. 

De hecho, ante la publicación del reporte preliminar, el presidente Trump había afirmado, sin aportar pruebas, que este no se iba a conocer “hasta después de las elecciones [presidenciales de 2024]”, pero que se dio a conocer gracias a “un filtrador (leaker) de estadísticas en el Departamento del Trabajo [DOL, por sus siglas en inglés]”.

El reporte de empleos de enero de 2025 indica que la economía sigue siendo sólida

La economía estadounidense sumó 143,000 empleos en el mes de enero (las industrias que más se beneficiaron fueron el cuidado de salud, comercio minorista y el sector público, mientras que se registraron pérdidas de empleo en la minería, la explotación de canteras y la extracción de petróleo y gas) y la tasa de desempleo bajó de 4.1% el mes de diciembre a 4%. 

Además, se revisaron al alza las cifras de empleos de noviembre (de 212,000 a 261,000) y diciembre (de 256,000 a 307,000) de 2024 y los salarios medios por hora del sector privado no agrícola aumentaron 17 centavos, o 0.5%, hasta 35,87 dólares. En los últimos 12 meses los salarios han aumentado un 4.1%.

“El mercado laboral es sólido en enero de 2025, con una tasa de desempleo baja y un fuerte crecimiento del empleo y los salarios”, dijo Sojourner a Factchequeado.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

No estás obligado a abrir la puerta de tu casa ante una orden administrativa (warrant) de ICE, pero sí ante una orden firmada por un juez. Te explicamos cómo diferenciarlas

Quién es Robert F. Kennedy Jr., el abogado antivacunas confirmado por el Senado como secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

No, Donald Trump no firmó ‘nueva ley de apoyo infantil’ para beneficiar a padres que pagan manutención

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]