ChatMigrante  •  Real ID  •  Nuevo papa  •  Debido proceso  •  Aranceles  •  Lab Leak
MENÚ

Quién es el papa León XIV: estadounidense-peruano y crítico de las políticas antiinmigrantes de Trump

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Robert Francis Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, Illinois, y con doble ciudadanía (estadounidense y peruana), fue elegido el 8 de mayo de 2025 como el papa número 267 de la historia. Adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano.
  • Antes de ser papa, Prevost criticó públicamente las justificaciones teológicas de JD Vance para las deportaciones masivas y, en 2017, compartió publicaciones en contra de las medidas antiinmigratorias de Donald Trump en su primer mandato.
  • A pesar de sus posturas críticas previas, tanto Trump como Vance felicitaron cordialmente al nuevo pontífice tras su nombramiento.
Comparte
Etiquetas

El humo blanco saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano y la proclama del “Habemus Papam (que significa “Tenemos papa”) por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunciaron que la Iglesia católica había escogido un nuevo líder el 8 de mayo de 2025 tras la muerte en abril del papa Francisco. Se trata del estadounidense Robert Francis Prevost o papa León XIV, de 69 años. 

Es el primer papa nacido en Estados Unidos  –y segundo del continente americano—. Además de ser estadounidense, pues nació en Chicago, Illinois, el 14 de septiembre de 1955, tiene nacionalidad peruana desde 2015, según un mensaje publicado por la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Prevost vivió muchos años en el país sudamericano como misionero, según su biografía de la página de Vatican News, el sitio oficial de noticias del Vaticano. 

En su primer mensaje como papa, agradeció al papa Francisco y, en español, envió un saludo “a la querida diócesis de Chiclayo”, en Perú

Actual prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue durante años el encargado de asesorar al papa en los nombramientos de obispos y también presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Pertenece a una familia de inmigrantes: su padre Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y Mildred Martínez, ecuatoriana de ascendencia española.

Estudió Matemática y Filosofía en la Universidad de Pensilvania, recibió su educación teológica en la Catholic Theological Union en Chicago y luego fue enviado a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, también conocida como el Angelicum.

Trayectoria religiosa del nuevo papa

Chequeado, medio cofundador de Factchequeado, recoge que Prevost fue parte de una misión agustiniana en Perú entre 1985 y 1986, tan solo 3 años después de ordenarse como sacerdote. Vuelve a Chicago, pero luego regresa al país sudamericano en 1988 para dirigir el Seminario Agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante 10 años.

En 2014, el papa Francisco lo nombró obispo de la ciudad de Chiclayo, al norte de Perú, cargo que ocupó hasta 2023. Ese año, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que desempeñó hasta su elección como sumo pontífice.El 30 de septiembre de 2023, el papa Francisco elevó a Prevost al rango de cardenal.

Según EFE, tras su nombramiento en estos últimos cargos se nacionalizó peruano para cumplir uno de los concordatos (tratados) entre la Santa Sede y Perú.

Según The College of Cardinals Report, León XIV comparte la visión de Francisco sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes. El año pasado Prevost afirmó: “El obispo no debe ser un pequeño príncipe sentado en su reino”. De acuerdo a la misma fuente, Prevost apoyó el cambio del papa Francisco en la práctica pastoral para permitir que los católicos divorciados y vueltos a casar por lo civil reciban la comunión. Además, califican como “ambigua” su postura respecto de la bendición a las parejas del mismo sexo.Críticas a JD Vance en febrero de 2025

El 13 de febrero de 2025, la cuenta oficial en X de Prevost, ahora papa León XIV, compartió un artículo de American Magazine titulado en inglés “La carta del papa Francisco, el 'ordo amoris' [orden del amor] de JD Vance y lo que el Evangelio nos pide a todos sobre la inmigración”. 

Captura de pantalla de tuit de Robert Francis Prevost (León XIV) del 13 de febrero de 2025 donde comparte un artículo de American Magazine titulado “La carta del papa Francisco, el 'ordo amoris' [orden del amor] de JD Vance y lo que el Evangelio nos pide a todos sobre la inmigración”.

Este artículo analiza el mensaje de una carta del papa Francisco a los obispos estadounidenses sobre las políticas de deportaciones masivas de la administración del presidente Donald Trump y la justificación teológica de estas por parte del vicepresidente JD Vance. 

Parte de la carta del papa Francisco dice que estaba siguiendo “de cerca la grave crisis que se está produciendo en los Estados Unidos con la puesta en marcha de un programa de deportaciones masiva” y que una “conciencia bien formada” debe expresar desacuerdo sobre  cualquier “medida” que identifique, de manera “implícita o explícita, la condición migratoria irregular con la criminalidad”. También agrega que el “acto de deportar personas que en muchos casos han abandonado su propia tierra por razones de extrema pobreza, inseguridad, explotación (…) daña la dignidad de muchos hombres, mujeres, hombres y familias enteras, y los deja en una situación de especial vulnerabilidad e indefensión”.

Esta carta del papa Francisco surgió luego de que Vance invocara un concepto teológico antiguo llamado “ordo amoris” para justificar las deportaciones masivas durante una entrevista en Fox News publicada el 29 de enero de 2025. Vance dijo: “Amas a tu familia, luego amas a tu prójimo, después amas a tu comunidad, y luego amas a tus conciudadanos en tu propio país. Y después de eso, puedes enfocarte y dar prioridad al resto del mundo”.

Sobre este concepto, el papa Francisco precisó en la carta que “el verdadero ordo amoris que hay que promover es el que descubrimos meditando constantemente en la parábola del ‘buen samaritano’ es decir, meditando en el amor que construye una fraternidad abierta a todos, sin excepción”. 

El 3 de febrero de 2025, la cuenta de Prevost compartió un artículo del medio National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

Captura de pantalla de tuit de Prevost del 3 de febrero de 2025 donde comparte un artículo del medio National Catholic Reporter titulado “JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

Publicaciones en contra de medidas antiinmigrantes a inicios del primer mandato de Trump y en abril de 2025

En el tuit más reciente de la cuenta de Prevost antes de ser papa, republicó un post del escritor católico Rocco Palmo donde criticaba al presidente Donald Trump por negarse a traer de vuelta a los Estados Unidos a Kilmar Abrego Garcia, ciudadano salvadoreño que fue enviado a El Salvador por un error administrativo, según el Departamento de Justicia.

Captura de pantalla de la cuenta de X de Prevost donde compartió una publicación de un escritor católico criticando al presidente Trump por negarse a traer de vuelta a Estados Unidos al inmigrante salvadoreño deportado por un “error administrativo”

Tras una búsqueda, desde Factchequeado encontramos que en enero de 2017 la cuenta de Prevost también compartió contenido (este y este) en contra de medidas de Trump que prohibió la entrada a personas de algunos países musulmanes a inicios de su primer mandato (2017-2021). 

La primera es un comunicado de la U.S. Conference of Catholic Bishops del 27 de enero de 2017, donde se “opone a la orden ejecutiva porque perjudica a familias refugiadas vulnerables e inmigrantes”. La segunda, publicada el 29 de enero de 2017, llama a la prohibición de refugiados “una hora oscura en la historia de los Estados Unidos”. 

Felicitaciones de Trump y Vance

Trump, desde su cuenta en Truth Social, y Vance, desde su cuenta en X, felicitaron al papa León XIV pocas horas después de su nombramiento como papa. 

“Felicidades al Cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Espero con ansias reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, escribió Trump.

“Felicidades a León XIV, el primer papa americano, por su elección. Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos rezarán por el éxito de su labor al frente de la Iglesia. ¡Que Dios le bendiga!”, escribió Vance.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo