TPS venezolanos  •  Deportación estadounidenses  •  Papa León XIV  •  Habeas corpus  •  Ciudadanía por nacimiento
MENÚ

Trump decía que no tenía “nada que ver con el Proyecto 2025”, pero su gobierno está implementando muchas de sus propuestas

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Donald Trump, durante la campaña presidencial de 2024, se distanció públicamente del Proyecto 2025. No obstante, tras asumir, nombró a uno de sus coautores como director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca y ha adoptado muchas de las propuestas contenidas en ese plan.
  • En materia migratoria, la revocación de TPS, la eliminación del parole humanitario y restricciones a visas para estudiantes extranjeros.
  • También ocurrió en áreas como educación (ordenó el cierre del Departamento de Educación) y cambio climático (abandonó el Acuerdo de París). Además, ha eliminado de páginas y documentos gubernamentales términos asociados a diversidad y género, algo que también fue parte del Proyecto 2025.
Comparte
Etiquetas

Durante la campaña presidencial de 2024, el entonces candidato Donald Trump se distanció del Proyecto 2025 (propuesta de gobierno creada por la organización conservadora The Heritage Foundation), afirmando que no tenía “nada que ver” con ese proyecto, ni lo había leído ni tenía idea de quién estaba detrás. También dijo que “varios de los puntos están bien”, mientras que “otros son ridículos” y que los autores de la propuesta “no hablan en nombre de él”.

Sin embargo, el ahora presidente no sólo nombró como director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca a uno de los coautores del Proyecto 2025, Russell Vought, sino que también ha implementado varias de las propuestas del Proyecto 2025 durante sus primeros 4 meses en el cargo.

Aquí repasamos algunos ejemplos.

Inmigración

  1. El Proyecto 2025 propuso eliminar las designaciones de Estatus de Protección Temporal (TPS) (pág. 145). 

  1. El Proyecto 2025 propuso poner fin a los programas de parole humanitario (pág. 146).

  1. El Proyecto 2025 propuso que se eliminaran las “zonas sensibles” (como hospitales, iglesias y escuelas) donde agentes de inmigracción no podían llevar a cabo arrestos y que, en cambio, se confiara en “el buen juicio” de los funcionarios (pág. 142).

  1. El Proyecto 2025 propuso congelar fondos a jurisdicciones que no cooperen con el gobierno federal en temas migratorios (pág. 566).

  •  ✅ El Departamento de Justicia (DOJ) emitió un memorándum el 5 de febrero de 2025 para suspender cualquier tipo de asistencia económica administrativa  del DOJ a jurisdicciones “santuario” que no cooperen con agentes federales en la aplicación de leyes de inmigración. Como te hemos explicado en Factchequeado, en las ciudades santuario los cuerpos policiales no están en la obligación de verificar el estatus migratorio de un detenido ni de responder a peticiones de ICE.

  1. El Proyecto 2025 propuso eliminar o “reducir significativamente” la cantidad de visas de estudiantes emitidas a extranjeros de “naciones enemigas” y restarle autoridad a las instituciones educativas en el proceso de visado bajo la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) (pág. 141).

  • ✅ El Departamento de Estado ha suspendido cientos de visas de estudiantes que han manifestado su respaldo a Palestina. Además, el DHS anunció el 22 de mayo de 2025 que había removido la certificación del SEVP a la Universidad de Harvard, quitándole la posibilidad de inscribir estudiantes extranjeros, por una supuesta conducta “proterrorista” por parte de la universidad. La medida del DHS fue temporalmente bloqueada por una jueza federal de Massachusetts el 23 de mayo de 2025.

Educación

El Proyecto 2025 propuso la eliminación del Departamento de Educación (pág. 319).

Cambio climático

El Proyecto 2025 propuso que Estados Unidos se retirara del Acuerdo de París, tratado internacional sobre el cambio climático que impulsa políticas para limitar el calentamiento global (pág. 709).

  • ✅ El presidente Trump anunció el 20 de enero de 2025 que Estados Unidos abandonaría el Acuerdo de París. Los registros de la Organización de Naciones Unidas muestran que EE. UU. notificó el 27 de enero de 2025 que se saldría del Acuerdo y que la medida tomará efecto un año después.

El Proyecto 2025 propuso que se eliminara la asistencia que daba la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para programas que buscaban luchar contra el cambio climático (pág. 256).

  • ✅ La USAID, bajo el gobierno de Trump, ha cancelado millones de dólares en contratos relacionados con temas climáticos y de energías limpias.

Eliminación de palabras sobre diversidad y género

El Proyecto 2025 propuso eliminar de toda norma federal, regulación de agencia, o reglamento los términos “diversidad, equidad e inclusión” (DEI), además de “género, igualdad de género, equidad de género, conciencia de género, con perspectiva de género, aborto, salud reproductiva, derechos reproductivos” (págs. 4 y 5).

Si quieres ver todas las propuestas del Proyecto 2025, haz clic aquí.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +1 (646) 873 60 87 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

TPS para los venezolanos: decisión de la Corte Suprema permite que la administración de Donald Trump ponga fin al TPS 2023 mientras el caso continúa siendo litigado en una Corte Federal de California

No, el habeas corpus no es el derecho constitucional de Trump para expulsar gente de Estados Unidos, como dijo Kristi Noem

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo