Big Beautiful Bill  •  "Alligator Alcatraz"  •  Camioneros  •  Mamdani
MENÚ

Qué sabemos de nimbus: la nueva variante de COVID-19 que se propaga en Estados Unidos

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Una nueva variante de COVID-19, llamada NB.1.8.1 o nimbus, es ahora la cepa más común en EE.UU. tras haber surgido en varios países asiáticos. Algunos expertos señalaron que hay otras variantes preocupantes que circulan cada vez más en EE. UU., como la XFG y la XFC.
  • Algunas investigaciones sugieren que la vacuna contra el COVID-19 del 2024-2025 puede proteger contra la nimbus y otras variantes similares. 
  • Se han reportado casos de personas infectadas con la variante nimbus que experimentaron un dolor de garganta muy doloroso, que algunos llaman “garganta cuchilla”, pero los demás síntomas son similares a las variantes anteriores del COVID-19.

Por Valeria Ricciulli, de Public Good News
Comparte
Etiquetas

Una nueva variante de COVID-19, llamada NB.1.8.1 o nimbus, es ahora la cepa más común en EE.UU. tras un aumento repentino en varios países asiáticos. Datos de los CDC, encargados del control de enfermedades, muestran que nimbus representó aproximadamente el 43% de los casos de COVID-19 en el país durante la semana que finalizó el 21 de junio de 2025.

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el riesgo global de nimbus como bajo, algunos expertos creen que podría causar un aumento repentino de casos de COVID-19 este verano.

Sin embargo, James Lawler, médico especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, declaró a Public Good News, medio aliado de Factchequeado, que existen otras variantes preocupantes que circulan cada vez más en EE.UU., como la XFG y la XFC.

“Si esto fuera una carrera de caballos y tuviera que apostar, la verdad es que no apostaría por nimbus”, afirma.

Sin embargo, independientemente de la variante, Lawler añade que “probablemente veremos una importante ola de infecciones [de COVID-19] este verano, como ha ocurrido cada verano desde 2020”.

¿Qué es la NB.1.8.1?

La también llamada nimbus es una nueva variante de COVID-19 que fue identificada por primera vez en enero de 2025 y desciende de la ómicron.

Al igual que otras variantes que circulan actualmente, la NB.1.8.1 presenta “mutaciones o cambios que le ayudarán a evadir la inmunidad preexistente o la inmunidad a la vacuna”, afirmó Andrew Pekosz, PhD, virólogo y profesor de microbiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins.

Esas mutaciones, sumadas a las bajas tasas de vacunación de este año y a la actual baja en casos, podrían provocar un aumento repentino de casos este verano, según Pekosz.

¿Funcionan las vacunas actuales contra la variante nimbus?

Sí. Algunas investigaciones sugieren que la vacuna actual contra el COVID-19 (del 2024-2025) puede proteger contra la variante nimbus y otras variantes similares.

¿Cuáles son los síntomas de la variante nimbus?

Lawler afirmó que ha habido algunos informes anecdóticos de personas infectadas con la variante nimbus que experimentaron un dolor de garganta muy intenso, que algunos llaman “garganta cuchilla”.

“Algunas de las primeras variantes ómicron que surgieron se destacaron porque causaban muchos más síntomas de dolor de garganta que en la nariz”, añadió Pekosz. Por lo tanto, destacó que no sería sorprendente que las personas experimentaran dolores de garganta intensos con la variante nimbus.

Además de los informes de dolor de garganta, Lawler y Pekosz afirmaron que los síntomas son similares a los de variantes anteriores.

“No creo haber visto nada que me haga ver una distinción importante”, añadió Lawler. Por el momento, “no vemos ninguna evidencia de que cambie la gravedad final de la infección”.

¿Cómo puedes protegerte?

Es importante mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19, según ambos expertos. Lawler afirmó que los CDC siguen recomendando vacunarse cada 6 meses si corres riesgo alto o estás inmunodeprimido.

“Obtienes la mejor protección —y esto está bien documentado en múltiples estudios— si te has vacunado hace relativamente poco tiempo, sobre todo en los últimos 6 meses”, añade.

Los expertos también coincidieron en que debes tomar las mismas precauciones que tomarías con cualquier otra variante de COVID-19: usar mascarilla en lugares concurridos y quedarte en casa si estás enfermo.

Para obtener más información, incluso si debes vacunarte contra el COVID-19 este verano, habla con tu proveedor de atención médica.

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con Public Good News. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

Vacunas contra el COVID-19 en niños y embarazadas: qué recomiendan los CDC y por qué contradicen a Kennedy Jr.

Qué sabemos del MAHA Report, el informe de la Casa Blanca sobre salud infantil que incluye citas inexistentes

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo