MENÚ
VERIFICACIONES

No, la inflación no estaba al 9% al inicio de la presidencia de Joe Biden como afirma el mandatario

Publicado
Claves
Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas,
  • El presidente de los Estados Unidos ha dicho que la inflación se encontraba en un 9% cuando asumió la presidencia, pero esto es falso. 
  • Cuando Biden inició su mandato el 21 de enero de 2021, la inflación interanual se encontraba en 1.4%, según datos oficiales de la Oficina de Estadísticas Laborales.
  • La inflación alcanzó  el 9.1%, la cifra más alta en los últimos 40 años, en el periodo de un año que terminó en junio de 2022, casi un año y medio después de que Biden asumiera la presidencia. Desde entonces la inflación ha venido disminuyendo. El dato más reciente disponible es el de abril de 2024, cuando la inflación se ubicó en 3.4%.
Comparte

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho a CNN y a Yahoo Finance el 8 y 14 mayo de 2024, respectivamente, que la inflación estaba en un 9% cuando él llegó al poder, pero esto es falso. Cuando Biden inició su mandato el 21 de enero de 2021, la inflación interanual se encontraba en 1.4%, según datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI) publicados el 10 de febrero de 2021.

La inflación subió a 9.1% en junio de 2022 -casi un año y medio después de que Biden asumiera la presidencia-, según datos del CPI  publicados el 18 de julio de 2022. La inflación de junio de 2022 fue la más alta en 40 años en Estados Unidos, como te explicamos en esta nota de Factchequeado.

Desde junio de 2022, sin embargo, la inflación ha venido disminuyendo. El dato más reciente disponible para cuando escribimos esta nota es el de abril de 2024, cuando la inflación se ubicó en 3.4%.

¿Qué dijo la Casa Blanca sobre los comentarios de Biden?

La Casa Blanca explicó a Politifact, medio aliado de Factchequeado, que Biden se refería a que los factores que causaron el incremento de inflación ya estaban allí cuando él inició su mandato. La Casa Blanca hizo referencia a las interrupciones de cadenas de suministros ocasionadas por la pandemia de COVID-19, decretada el 20 de marzo de 2020 por la OMS (Organización Mundial de la Salud).

Además, añadieron que la inflación interanual, excluyendo a categorías como energía y comida, ya se había disparado en el segundo trimestre de 2021, unos meses después de que Biden llegara al poder. 

Sin embargo, economistas explicaron a Politifact que no hay manera de determinar cuánto  de la inflación se originó por los problemas en las cadenas de suministros, o por el paquete de estímulos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 2021 (American Rescue Plan), o por la invasión de Rusia a Ucrania a inicios de 2022.

¿Qué es el CPI y cómo se calcula la inflación?

Como te explicamos en esta nota de Factchequeado, el Índice de Precios al Consumidor o CPI, es “una medida del cambio promedio a lo largo del tiempo en los precios que pagan los consumidores urbanos por una canasta básica de bienes y servicios de consumo”, según explica el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. 

Este índice mide el aumento generalizado de los precios en diferentes categorías como comida, renta o transporte. Si el índice baja y los precios descienden lo que hay es una “deflación”. 

En Estados Unidos, por las características de su economía (con el Producto Interior Bruto, PIB, más alto del mundo en 2021), la inflación se suele medir en plano interanual; es decir, comparando un mes del presente año con el mismo momento del año anterior. Así lo recoge en el sitio web de la Reserva Federal de Cleveland.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Es verdadero que desde la cuenta de Trump se publicó un video donde aparece la frase “creation of a unified reich” (creación de un reino/imperio unificado)

No, ni Biden ni el Congreso han prohibido la Biblia o el Nuevo Testamento en EE. UU.

Así han votado los latinos y latinas en las elecciones presidenciales desde 1976 (HISTÓRICO)

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]