Usuarios en redes sociales aseguran que la página web y las redes oficiales en español de la Casa Blanca fueron eliminadas tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, el 20 de enero de 2025. Esas publicaciones (como esta en Facebook o esta y esta en TikTok) también aseguran que al ingresar en la URL de la página oficial aparece un mensaje de error en inglés que dice “404 página no encontrada” Esto es verdadero.
Esto ya había ocurrido en el primer mandato de Trump cuando asumió la presidencia en enero de 2017, como reportaron medios como The Washington Post y CNN.
En las redes, también se señala que esa página ahora incluye un botón de acceso directo a la versión de la web en inglés, con la frase “Go Home” (que se traduce como vuelva a casa, en español). Esto también es cierto, aunque la frase “Go Home” se cambió a “Go To Home Page” (Ir a la página de inicio) el 21 de enero de 2025.
Imagen que circula en TikTok
Capturas de pantalla de la página de la Casa Blanca en español
Capturas de pantalla de las cuentas en Instagram y X de la Casa Blanca en español
Desde Factchequeado pudimos confirmar que tanto la página whitehouse.gov/es/ y sus cuentas en Instagram y X (antes Twitter) no se encuentran disponibles a la fecha de publicación de esta nota. Además, su cuenta en Facebook ahora aparece con el nombre de usuario “Eagle1600 5” y no tiene ninguna publicación ni información que indique que sea una cuenta activa del gobierno estadounidense.
Por otro lado, la página whitehouse.gov y las redes sociales (Instagram, X, y Facebook) en inglés de la Casa Blanca siguen funcionando.
¿Cómo nos dimos cuenta?
Buscamos en Google la frase "La Casa Blanca en español” e hicimos clic en el primer resultado que apareció con un URL oficial (que termina en .gov): “whitehouse.gov/es/”. A las 9 de la mañana del 21 de enero, la página mostraba un mensaje de error “404 página no encontrada” con un botón de acceso a la página en inglés que decía “Go Home” (que en español se traduce como “vuelva a casa”). Horas más tarde, a las 4 pm, el texto del botón había sido cambiado por “Go To Home Page” (que se traduce como “Ir a la página de inicio”). En Archive.is, un sitio que archiva páginas web, muestra que la página de La Casa Blanca en español el 19 de enero de 2025 (un día antes de la toma de posesión de Trump) contenía información e imágenes sobre la administración sobre la presidencia de Joe Biden.
Página de la Casa Blanca en español del 19 de enero de 2025 archivada en Archive.is.
También fuimos hasta la parte inferior de la página archivada e hicimos clic en los íconos de Instagram, X, Threads, YouTube y Facebook que aparecen allí para ver qué había ocurrido con esas cuentas. Las cuentas en Instagram y en X de “La Casa Blanca” en español ya no se encuentran disponibles. La cuenta en inglés en Threads tampoco está disponible mientras que la de YouTube, en inglés, sí sigue accesible.
Por otro lado, al hacer clic en el ícono de Facebook nos lleva a una cuenta que no tiene ninguna publicación, lleva el nombre de usuario “Eagle1600 5”, una imagen de portada de color verde con la letra “E”, dice que fue creada el “12 de enero” en su sección de transparencia, y se describe como “Organización gubernamental”.
La página en español de La Casa Blanca ya había sido eliminada el día de la toma de posesión de Trump en 2017
Según informó en su momento medios como The Washington Post y The Miami Herald, la página en español de la Casa Blanca fue eliminada el viernes 20 de enero de 2017, cuando Trump asumió la presidencia por primera ocasión. El 23 de enero del mismo año, el entonces secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que el sitio regresaría pronto, pero esto no ocurrió en toda la gestión republicana y sólo fue restaurada por la administración de Biden el 20 de enero de 2021, el día de su posesión, según reportó CNN.
CNN también informó que la cuenta en X, @LaCasaBlanca, sí se mantuvo activa durante la primera administración de Trump.
Acceso a la información de los hispanos
La población hispana en Estados Unidos aumentó significativamente en las últimas décadas hasta superar los 65 millones de personas y ya representan más del 19% de la población del país, según los datos estimados del Censo para julio de 2023. Sus patrones de identidad, religión, uso del español y redes sociales muestran una gran diversidad.
El porcentaje de hispanos en Estados Unidos creció considerablemente en las últimas décadas. Esta población superó los 65 millones en 2023, frente a los 9.6 millones de 1970, indicó Pew Research Center en un reporte publicado en septiembre de 2024.
El español es el idioma más hablado en los Estados Unidos después del inglés, con más de 41 millones de personas que lo hablan habitualmente en su casa.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
Primera fecha de publicación de este artículo: 21/01/2025