Circula en redes sociales un video de un grupo de viajeros que son recibidos en un aeropuerto de Colombia con música y ambiente de fiesta. Se comparte como si fuese el recibimiento de colombianos deportados desde Estados Unidos llegando a Bogotá, la capital colombiana, en enero de 2025. Pero eso es falso.
El video es de diciembre de 2024. Las imágenes que ahora circulan todavía tienen el usuario de TikTok que lo publicó originalmente. El video está publicado en esa cuenta desde el 16 de diciembre de 2024, previo a la toma de posesión de Donald Trump, sus órdenes ejecutivas que eliminan programas para inmigrantes y el impasse diplomático con el presidente de Colombia, Gustavo Petro. En un comentario más reciente la usuaria explicó que fue “previo a la Feria de Cali” y que era “gente del común esperando a sus familiares (...) ningunos deportados” (sic).
Las imágenes son de diciembre de 2024, un mes antes de las redadas contra personas migrantes ordenadas por Trump
Donald Trump asumió su mandato como presidente de Estados Unidos el 20 de enero de 2025 y entre sus primeras acciones están la suspensión de programas, como el de refugiados o el parole humanitario, además de la autorización del Departamento de Seguridad Nacional de ejecutar deportaciones expeditas a inmigrantes con parole.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 27 de enero que había rechazado la llegada de dos aviones con personas deportadas desde Estados Unidos porque no aceptaría las condiciones en que estos venían: en aeronaves militares y con grilletes. Ahí inició una crisis diplomática, expuesta en las cuentas oficiales de X (antes Twitter) entre ambos gobiernos.
Después de que las personas deportadas llegaran finalmente a Colombia, se difundió este video con mensajes como: “Así acaban de recibir en Bogotá a nuestros compatriotas deportados, con dignidad y amor”. Sin embargo, el video no es actual ni de ese momento. En los contenidos que ahora se viralizan todavía se puede ver el usuario de TikTok que lo subió originalmente. Al buscarlo, vemos que el video está publicado en esa cuenta desde el 16 de diciembre de 2024, más de un mes antes de las primeras deportaciones y el episodio entre Trump y Petro.
Algunas cuentas en redes sociales de radios y canales de televisión de entretenimiento compartieron este video días después, el 17 y el 18 de diciembre de 2024 sin mencionar que fuesen personas deportadas.
La usuaria que lo compartió originalmente dice que no son “deportados”
En enero de 2025, varias personas, al ver el usuario que compartió el video originalmente, fueron a esa publicación de diciembre de 2024 a colocar comentarios sobre que eran deportados.
Ante esto, la usuaria original escribió un comentario el 28 de enero de 2025 en el que dice: “El internet y sus distorsiones. Esto fue en diciembre, previo a la Feria de Cali, gente del común esperando a sus familiares con tanta emoción que venían de fuera del país, ningunos deportados LEAN” (sic).
Entonces, es falso que este video de un recibimiento con música y vítores sea a personas migrantes deportadas de Estados Unidos a Colombia en enero de 2025. El video es de diciembre de 2024, y la usuaria que lo difundió en aquel momento dice que no son deportados.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.