En un video en TikTok, publicado el 4 de febrero de 2025, se afirma que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) anunció el fin de las “redadas masivas” y que estaban liberando a todos los inmigrantes arrestados sin historial criminal.
“El departamento de ICE acaba de anunciar que ya no hay redadas masivas y que están soltando a todas las personas que detuvieron y que no tenían un récord criminal”, dice el hombre que aparece en el video. “Compartan esta buena noticia”, agrega.
Esta publicación alcanzaba más de 6.6 millones de visualizaciones para el 6 de febrero. “Las oraciones de mamá fueron escuchadas”, dijo un usuario en uno de los casi 10.000 comentarios de la publicación. Otras cuentas en TikTok (aquí y aquí) difundieron la desinformación. Sin embargo, esto es falso. Hasta el 6 de febrero de 2025, ICE no ha hecho ningún anuncio que indique que terminan las redadas
No es la primera vez que ese usuario difunde desinformaciones: en julio de 2024, en Factchequeado desmentimos un video (en la plataforma) de esta misma cuenta.
ICE no ha anunciado el fin de las redadas masivas ni la liberación de inmigrantes arrestados sin historial criminal
Ni la página de ICE, ni sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, flickr y LinkedIn) han anunciado el fin de las redadas masivas ni que están liberando a inmigrantes arrestados sin historial criminal.
De hecho, las últimas publicaciones de ICE y reportes de medios de comunicación muestran que la entidad continúa con sus operaciones en Estados Unidos. El 5 de febrero ICE publicó en su cuenta en X que “más de 100 miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua fueron objetivos de arrestos y detención hoy en Aurora, Colorado, por ICE y sus socios”. NBC News y CBS también reportaron sobre estos operativos.
ICE además reposteó en X una publicación de la cuenta de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) en Denver, en la que se muestran agentes de ICE en la ciudad de Aurora, Colorado. “ICE y sus socios… están hoy en Aurora, Colorado, para eliminar esta amenaza muy real a la seguridad pública”, dice la publicación del 5 de febrero de 2025.
Desde Factchequeado, contactamos a ICE a través de correo electrónico, pero no recibimos respuesta antes de la publicación de esta nota.
¿Qué sabemos sobre las deportaciones masivas que prometió Trump?
El presidente Donald Trump prometió durante su campaña presidencial implementar deportaciones masivas y, en el primer día de su segundo mandato, “emitió diez órdenes ejecutivas y proclamaciones que buscan cambiar la cara de la ley y la política de inmigración de Estados Unidos”, según un análisis de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA, por sus siglas en inglés) publicado el 22 de enero de 2025.
También, su administración amplió el alcance de las deportaciones expeditas para las personas encontradas en el interior del país y ordenó a los agentes de migración deportar inmediatamente a inmigrantes que cruzan la frontera sin autorización, según reportó CBS.
Sin embargo, la cantidad de arrestos que ICE publica a través de su cuenta en X siguen siendo los mismos que se registraron en ocasiones durante la administración de Barack Obama, según Politico.
Disclosure: Factchequeado tiene desde noviembre de 2023 un acuerdo con TikTok que consiste en subir contenido audiovisual en español a la plataforma y documentar narrativas desinformantes que circulan. Más información sobre nuestro modelo de financiamiento puede consultarse en www.factchequeado.com/financiacion
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
No, hace 20 años el autismo en niños no era 1 de cada 10,000, al contrario de lo que afirmó Trump