En redes sociales (aquí, aquí y aquí) y en algunos medios de comunicación (como este y este) circulan videos donde afirman que los letreros de “Hispanic Foods” (comida hispana, en español) han sido retirados recientemente de varias sucursales de la cadena de supermercados Walmart, en sintonía con el endurecimiento de las políticas migratorias. Esta afirmación necesita contexto: el cambio se ha hecho, pero no es reciente ni posterior a la asunción del nuevo gobierno de Donald Trump.
Un vocero de Walmart dijo a Factchequeado a través de correo electrónico que la compañía empezó a reemplazar los letreros de “Hispanic Foods” por otros que dicen “International Foods” (comidas internacionales, en español) hace 5 años “para reflejar mejor el extenso surtido” de productos internacionales. El equipo de Factchequeado y nuestros aliados de Madre Tierra Philly confirmaron que sucursales en Texas y Pensilvania tienen el letrero de “International Foods” en los pasillos donde se encuentran productos como tortillas, gaseosas de la marca Jarritos y bebidas y enlatados de la marca Goya.
Algunas de las publicaciones que circulan en redes sostienen que se trata de una “iniciativa antiinmigrante” y ocurren más de dos meses después de que Walmart anunciara el retroceso de sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), según reportó NPR.
Walmart afirma que se trata de un cambio que inició hace cinco años atrás
Un vocero de Walmart explicó a Factchequeado que la compañía decidió cambiar el letrero “Hispanic Foods” por “International Foods” hace 5 años atrás “a partir de la remodelación de la tienda” para reflejar el aumento de productos internacionales. Esta fue la respuesta de Walmart:
“Tenemos un surtido muy amplio de alimentos hispanos, así como de alimentos internacionales. El surtido ha aumentado tanto que, a partir de la remodelación de la tienda hace cinco años, ampliamos la señalización de los pasillos de ‘Hispanic Foods’ a ‘International Foods’ para reflejar mejor el extenso surtido. Cualquier cambio en la señalización se debe a la ampliación del surtido y forma parte de una remodelación”.
Confirmamos de manera independiente los letreros de tiendas Walmart en Texas, Nueva York y Pennsylvania
El equipo de Factchequeado visitó una sucursal de Walmart en Dallas, Texas, y confirmó que el letrero en el pasillo donde se encuentran productos como tortillas, gaseosas de la marca Jarritos y bebidas y enlatados de la marca Goya dice “International Foods”. María Longoria, una clienta de la tienda, afirmó que ese cambio tuvo lugar el año pasado. Además, esta sucursal también tiene traducido al español lo que dicen los letreros.

Imágenes tomadas en una sucursal Walmart en Dallas, Texas. Crédito: Wendy Selene Pérez
Nuestros medio aliado de Madre Tierra Philly, en Filadelfia, Pensilvania, confirmó que una sucursal de Walmart en la ciudad de Willow Grove también tiene el letrero “International Foods”.

Imagen tomada en los pasillos de una tienda Walmart en Willow Grove, Pensilvania. Crédito: Madre Tierra Philly
El equipo de Factchequeado visitó un Walmart en la ciudad de Riverhead, Nueva York que, al igual que otras sucursales que aparecen en distintos videos en TikTok (como este, este, y este), no tienen un letrero “Hispanic Foods” ni de “International Foods”. El vocero de Walmart nos dijo que “es probable que estas tiendas estén simplemente en el proceso de cambiar los carteles, pero el surtido completo de productos no cambia de ninguna manera”.

Imagen de tomada en los pasillos de una tienda Walmart en Riverhead, Nueva York
Algunos videos en redes todavía muestran el letrero “Hispanic Foods” y otros, que no lo muestran, están descontextualizados
Algunos usuarios en redes sociales también compartieron videos en enero de 2025 (como este y este) de tiendas Walmart que todavía tienen el letrero “Hispanic Foods”. Sin embargo, algunos videos en TikTok que fueron republicados por medios de comunicación (como este y este) están descontextualizados.
Por ejemplo, uno de los videos ha sido compartido como si se tratara de imágenes recientes, pero en realidad fue publicado el 17 de marzo de 2021.

Otro video en redes aparentemente muestra un “antes” y “después” de haberse quitado el letrero “Hispanic Foods”. Sin embargo, al analizarlo detenidamente, vemos que las imágenes fueron tomadas desde diferentes ángulos. En la imagen del “antes”, donde aparece el letrero de comida hispana, se pueden ver los pasillos “A8” y “A9” en el fondo. En la imagen del “después”, con el letrero vacío, se puede ver los pasillos “A4 y A5”. Es decir, no se está mostrando el mismo lado del letrero.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también: