Ciudadanía por nacimiento  •  Refugio sudafricanos  •  Deportación estadounidenses  •  Papa León XIV  •  Habeas corpus
MENÚ

No, no se aprobó un proyecto de ley de reforma migratoria que mejora la situación de quienes llegaron a Estados Unidos antes de 2011; es un video sacado de contexto

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Circulan decenas de publicaciones en TikTok que reutilizan el mismo video, en el que una mujer afirma que “la Cámara de Representantes aprobó hoy el proyecto de ley de reforma migratoria” para personas que hayan estado en el país desde antes del 1 de enero de 2011.
  • Sin embargo, el video que comparten no es actual: fue tomado de una publicación de 2021 en TikTok realizada por una abogada de inmigración.
  • El proyecto de ley al que hacen referencia es el de la Ley de Reducción de Inflación (IRA), pero las disposiciones sobre inmigración que tenía fueron eliminadas antes de convertirse en ley el 16 de agosto de 2022.
Comparte
Etiquetas

“Notición de la reforma migratoria muchachos. La Cámara de Representantes aprobó hoy el proyecto de ley de reforma migratoria”. Con esta frase inician, al menos, treinta y un videos en TikTok publicados en mayo de 2025 que detectamos desde Factchequeado. En las publicaciones aparece la misma mujer que afirma que el supuesto proyecto de ley otorgaría “a las personas que están dentro de los Estados Unidos desde antes del 1 de enero de 2011 un permiso de trabajo que será válido por cinco años y puede ser renovado una vez más, o sea que será válido por 10 años”.

Los videos fueron publicados desde cuentas distintas entre el 13 y el 16 de mayo de 2025, incluidos dos (este y este) y algunos tienen superpuestos textos como el siguiente: “Cámara de Representantes APROBADO 5/14/25”.

Pero es falso que se trate de algo reciente. El video original circula desde el 19 de noviembre de 2021 y pertenece a una abogada de inmigración que anunciaba, en ese entonces, la aprobación de un proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes. Además, las disposiciones sobre inmigración anunciadas en ese video fueron eliminadas antes de que el proyecto se convirtiera en ley en 2022.

Nota: en Factchequeado ya hemos desmentido (aquí y aquí) varios videos descontextualizados como el de este artículo. Una forma de desinformar consiste en publicar videos de años atrás haciéndolos pasar como recientes. Si encuentras uno de estos o no estás seguro si es algo actual, puedes consultarnos a través de nuestro Chatbot de Factchequeado +1(646) 873-6087.

Cómo nos dimos cuenta

La mujer dice al final de los videos“suscríbete y sígueme en ‘inmigrando con Kathia’”,Con esta información buscamos en la barra de búsqueda de TikTok la frase “Cámara de Representantes aprueba Proyecto de Ley de Reforma - Inmigrando con Kathia” y, entre los resultados, encontramos el video original publicado el 19 de noviembre de 2021 en la cuenta de la abogada de inmigración Kathia Quiros, de la firma de abogados GWP Immigration Law LLP.

Al comparar los videos desinformantes publicados recientemente con el original de Quiros, podemos constatar que se tratan de los mismos. Revisamos las cuentas que compartieron las publicaciones desinformantes y notamos que no incluyen enlaces a las cuentas oficiales de la abogada ni afirman estar relacionadas con ella.

Contactamos a la abogada Quiros, pero no ha respondido hasta la fecha de publicación de esta nota.

Qué pasó con el proyecto de ley de 2021 

En el video original y las publicaciones desinformantes, la abogada indica que el proyecto era parte de “un plan nacional que se llama el BBB”. El 19 de noviembre de 2021 –mismo día de la publicación original de Quiros– la Cámara de Representantes aprobó la HR 5376 Ley de Reducción de Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), también conocida como “Build Back Better”, según el Instituto CATO. Se trata de una medida de reconciliación presupuestaria que abordó temas económicos, de salud y cambio climático. 

Según el Instituto Cato, la versión aprobada por la cámara incluía varias disposiciones relacionadas con inmigración. Entre ellas, “un estatus temporal o ‘parole’ para cualquier no ciudadano en los Estados Unidos (incluyendo tanto a inmigrantes indocumentados como a trabajadores temporales legales y sus familias)” que haya “residido continuamente” en EE. UU. antes del 1 de enero de 2011. La medida hubiese otorgado este estatus a este grupo hasta el 30 de septiembre de 2031.

Sin embargo, las disposiciones sobre migración fueron eliminadas del proyecto de ley antes de ser aprobado por el Senado, según Greg Chen, director senior de relaciones gubernamentales de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). La IRA fue finalmente promulgada por el entonces presidente Joe Biden el 16 de agosto de 2022, pero lo que comentaba Quiros en el video reutilizado ahora para desinformar no llegó a materializarse.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

No, Donald Trump NO ha firmado una ley para prohibir la circulación de autos con más de 10 años

Sí, el DHS anunció que entregará $1,000 a quienes se “autodeporten” de Estados Unidos, pero expertos sugieren consultar primero con un abogado

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo