El presidente Donald Trump dijo haber estado “sorprendido” de que el expresidente Joe Biden nombrara y extendiera a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal también conocida como la Fed, por sus siglas en inglés –el banco central de Estados Unidos, cuyas funciones incluyen dirigir la política monetaria nacional Esta afirmación necesita contexto: fue Trump quien escogió a Powell como presidente de la Fed por primera vez; Biden lo eligió para un segundo mandato en ese cargo.
En sus declaraciones –realizadas durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca con el príncipe heredero de Bahréin, Salman bin Hamad Al Khalifa, el 16 de julio de 2025–, Trump dijo de Powell: “Nos está costando mucho dinero. Es un terrible presidente de la Fed. Me sorprendió que fuera nombrado. Me sorprendió, francamente, que Biden lo pusiera y lo extendiera. Pero lo hicieron”.
Trump ha criticado abiertamente a Powell –a quien se ha referido como “estupido”, “terrible” o “mula testaruda”– ante su negativa de que la Reserva Federal reduzca la tasa de interés, que es el rango dentro del cual los bancos pueden negociar el dinero que se prestan entre sí y que repercute en los intereses de las tasas de tarjetas de crédito o préstamos bancarios e hipotecarios.
Actualmente, para la fecha en la que se publica esta nota, la tasa de interés de la Fed se encuentra entre 4.25% y 4.5%, desde su última reducción de 0.25% en diciembre de 2024. En su más reciente reunión del 18 de junio de 2025, la Fed decidió no modificar la tasa de interés.
Además de haber dicho el 16 de julio de 2025 que se sorprendió de que Biden nombrara a Power como presidente de la Fed (“Me sorprendió que lo nombraran. Me sorprendió, francamente, que Biden lo pusiera y lo extendiera”, el mandatario agregó (incluso desde su cuenta en Truth Social) que los intereses deberían bajar “tres puntos”, es decir a un 3%.
En la misma conferencia de prensa, Trump dijo que había hablado con legisladores republicanos sobre “el concepto de despedir” a Powell, que no “descartaba nada”, pero que era "muy improbable” que lo despidiera a menos que sea por “fraude”. También dijo sin mostrar pruebas que es posible que “haya fraude involucrado” en la renovación de 2,500 millones de dólares de la sede de la Fed, cuyo edificio fue construido en las décadas de 1930 y 1940 y que ha estado en marcha desde el primer mandato de Trump, según The Associated Press.
En una carta del 17 de julio de 2025, Powell respondió al cuestionamiento del proyecto por parte del director de presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought.
"Hemos tenido mucho cuidado para garantizar que el proyecto sea supervisado cuidadosamente desde que fue aprobado por primera vez por la Junta en 2017”, dice parte de la carta. “El proyecto tiene un gran alcance porque implica la renovación de dos edificios históricos en el National Mall que fueron construidos originalmente en la década de 1930".
Trump fue el primero en nominar a Powell como presidente de la Fed
Trump nominó a Powell para ocupar el puesto de presidente de la Fed a finales de 2017 y fue confirmado por el Senado estadounidense el 23 de enero de 2018. Powell se había desempeñado, hasta entonces, como miembro de la junta de gobernadores de la Fed desde 2012 y reemplazó a Janet Yellen, quien fue la primera mujer presidenta de ese organismo entre 2014 y 2018. Los presidentes de la Fed sirven por términos de cuatro años, por lo que Powell terminaba su mandato en 2022.
“Hoy se marca otro hito importante en la restauración de las oportunidades económicas para el pueblo estadounidense”, dijo Trump durante el anuncio de su nominación el 2 de noviembre de 2017. “Es fuerte, es comprometido, es inteligente y, si el Senado lo confirma, Jay [Jerome Powell] pondrá su considerable talento y experiencia a trabajar para liderar el banco central independiente de nuestra nación”, agregó el actual presidente que ahora no deja de criticarlo públicamente.
El 22 de noviembre de 2021, Biden ratificó en el cargo de Powell como presidente de la Fed y fue confirmado por el Senado el 22 de mayo de 2022 para servir otros cuatro años. Es decir, el segundo término de Powell termina en mayo de 2026.
Durante el anuncio de la nominación de Powell, Biden dijo que el liderazgo de Powell “ayudó a estabilizar los mercados” después de la pérdida de empleos ocurrida en el 2020 debido a la pandemia del COVID-19.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
La administración de Trump ha anunciado el fin de seis Estatus de Protección Temporal (TPS)