Nuestros aliados de Public Good News nos consultaron sobre un mensaje de texto sobre la supuesta aprobación de un “reembolso” del “New York Department of Revenue”. El mensaje solicita “proveer la información precisa para el 24 de septiembre de 2025” para “depositar los fondos en tu cuenta de banco o enviar un cheque por correo en un plazo de 1 a 2 días hábiles”. Pero eso falso: se trata de un intento de estafa.
“No enviar la información de pago requerida antes del 25 de septiembre de 2025 lo descalificará de manera permanente para recibir este reembolso según la Sección 19322 del Código de Ingresos y Tributación de Nueva York”, advierte el texto que busca engañarte. El mensaje fue enviado desde un número que empieza con el código de país +63, que corresponde a Filipinas e incluye un enlace.

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, advirtió que estafadores están enviando mensajes como éste, correos electrónicos o cartas por correo “afirmando falsamente que los neoyorquinos deben enviar información de pago para recibir un cheque de reembolso por inflación”, según un comunicado del 28 de septiembre de 2025.
El Departamento de Impuestos y Finanzas (Department of Taxation and Finance, en inglés) del estado y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) “no llamarán ni enviarán mensajes de texto a los neoyorquinos para solicitarles información personal”. El comunicado también incluye la imagen de un mensaje de texto similar al que nos consultó nuestro medio aliado.
Este intento de estafa coincide con el período en el que el estado de Nueva York sí está enviando cheques o reembolsos de inflación de hasta 400 dólares, pero se entregan automáticamente a los neoyorquinos elegibles, sin necesidad de dar datos extra.

¿Qué son los cheques de reembolso por inflación de NY?
Estos cheques forman parte del presupuesto estatal del año fiscal 2025-2026 del estado de Nueva York. La gobernadora Hochul anunció que se empezará a enviar estos cheques, de hasta 400 dólares, a finales de septiembre de 2025 y se estima que alrededor de 8.2 millones de neoyorquinos son elegibles. Los cheques se enviarán por correo de manera automática a “la dirección asociada con su declaración de impuestos más reciente” si “cumple con los criterios de elegibilidad”, según el Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York. No tendrás que proporcionar información adicional.
Criterios de elegibilidad:
-Haber presentado una declaración de impuestos del año 2023, usando el formulario IT-201, empleado para declarar impuestos sobre la renta para residentes de Nueva York.
-Haber declarado ingresos que estén dentro de los límites de elegibilidad.
-No haber sido reclamado como dependiente en la declaración de impuestos de otra persona.
Límites de elegibilidad:

Fuente: New York Department of Taxation and Finance. Traducido al español por Google Translate.
¿Cómo puedes reportar este intento de estafa?
Según el estado de Nueva York, los neoyorquinos pueden reportar estafas relacionadas con los impuestos:
Llamando al Departamento de Impuestos y Finanzas de Nueva York al 518-457-0578 (de lunes a viernes, entre 8:30 a.m. y 4:30 p.m.) o al 518-451-1566 después del horario laboral.
Enviando un correo electrónico a [email protected].
También se pueden reportar ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos llamando al 1-800-366-4484, enviando un correo electrónico a [email protected] con el asunto “IRS Phone Scam” (Estafa telefónica del IRS), o en línea a través de la página del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria.
Llamando a la Tesorería del Estado de Nueva York al 1-800-771-7755.
También puedes reportar la estafa en español a la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) en Reportefraude.ftc.gov.
Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.
Lee también:
¿Oferta de trabajo por WhatsApp o Telegram? Podría ser una “estafa de tareas” o “task scam”