Aviso Reagan  •  Tarifa parole  •  Carbón "limpio"  •  Scam Desafío
MENÚ

No, los agujeros en los sobres de votación para la consulta sobre la Proposición 50 en California no son para ver la opción escogida

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • En redes sociales circulan mensajes que aseguran que los agujeros en los sobres del voto por correo en California revelan si alguien votó “no” a la Proposición 50. Esto es falso.
  • La Secretaría de Estado de California explicó que los agujeros sirven como guía de accesibilidad para personas con discapacidad visual y no permiten ver el sentido del voto.
  • El condado de Sacramento aclaró que hay 8 formas de introducir la papeleta y sólo 2 podrían mostrar una respuesta, pero sin revelar cómo votó el elector; la desinformación circula desde 2021.
Comparte
Etiquetas

Por Dayimar Ayala Altuve, elDetector de Univision Noticias 

El 4 de noviembre de 2025 se votará en California por la Proposición 50, una propuesta para modificar en manos de quién recae la distribución de los nuevos límites de los distritos electorales para las elecciones de 2026, 2028 y 2030. Los demócratas promueven el “sí” y los republicanos, el “no”.

Ya se han distribuido sobres electorales para el voto adelantado y en redes sociales circulan afirmaciones sobre un supuesto “fraude” porque los sobres tienen unos agujeros que, según las publicaciones desinformantes, permiten ver si alguien votó por la opción “no” (republicana). Eso es falso.

elDetector de Univision, medio aliado de Factchequeado, te cuenta por qué es mentira que los agujeros en el sobre cumplan esa función. 

Los agujeros tienen funciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual

“Los votantes de varios condados de California, incluido San Francisco, informan de que sus papeletas tienen agujeros que revelan si han votado «NO» a la Propuesta 50. La Propuesta 50 permitiría a California redistribuir los distritos electorales del estado”; “Las papeletas para la Proposición 50 de California, el plan demócrata de redistribución de distritos de [el gobernador de California Gavin] Newsom, están apareciendo con agujeros en los sobres, haciendo visible la selección 'No'” y decenas de mensajes similares circulan en X (antes Twitter) y Facebook.

Sin embargo, “los pequeños agujeros en los sobres de votación son una característica de accesibilidad que permite a los votantes con discapacidad visual orientarse hacia el lugar donde deben firmar el sobre”, se lee en una declaración de la secretaria de Estado, Shirley N. Weber, publicada en su sitio web.

La declaración de Weber agrega que si un votante “está preocupado” por los agujeros, puede insertar su papeleta de forma que queden las marcas ocultas.

El condado de Sacramento, la capital del estado, también explica en su página web que hay al menos 8 maneras de introducir la tarjeta de votación en el sobre de devolución, “y solo 2 de ellas podrían hacer que se vea una burbuja [el óvalo de respuesta] a través del orificio. No hay forma de determinar cómo votó un votante a través de este pequeño orificio”.

La portavoz electoral del condado de Sacramento, Janna Haynes, explicó en un video publicado en el Sacramento Bee, que los agujeros cumplen una doble función: unos indican el principio y el final de la línea del recuadro de firma del elector; y el agujero en la parte posterior sirve para que cuando se saque la papeleta, se pueda ver que el sobre está vacío y que se está contando cada voto. “Es muy importante para la accesibilidad que existan estos agujeros”, agregó.

Una vieja y desacreditada desinformación

Una búsqueda con palabras clave en Google, en inglés y español, llevó a una verificación de FactCheck.org, también medio aliado de Factchequeado, de 2021, es decir de hace 4 años, cuando circuló la misma afirmación sobre los agujeros en los sobres en California.

El registrador de votantes del Condado de Los Ángeles en ese momento explicó que el sobre con los agujeros había estado en uso durante varios ciclos electorales y que “es un diseño basado en recomendaciones del Centro para el Diseño Cívico, una organización sin fines de lucro”.

“No creo que haya intención alguna ni, de hecho, probabilidad de que esto se use para privar del derecho al voto a los votantes o descartar papeletas”, dijo a FactCheck.org Whitney Quesenbery, directora ejecutiva del Centro de Diseño Cívico.

En elDetector, en alianza con nuestro aliado institucional Brennan Center for Justice, han desacreditado en otras elecciones, algunos de los mitos más frecuentes que buscan desprestigiar la integridad de las votaciones como, por ejemplo, falsedades sobre el voto por correo; que supuestamente las máquinas electorales no son confiables; o que en los padrones electorales hay personas “votando de manera ilegal”.

Este artículo ha sido publicado en Factchequeado gracias a nuestra alianza con elDetector. Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Qué se sabe del Cártel de los Soles y el nexo de Nicolás Maduro con el narcotráfico desde Venezuela hacia Estados Unidos

No, agentes de inmigración no detuvieron por error a un juez federal de Arizona, como afirma un video; es un deepfake

Nueva tarifa de $1,000 para trámites de parole humanitario: cómo se paga y quiénes están exentos

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]

Lo más nuevo