MENÚ

Qué sabemos sobre la eliminación de contenidos sobre vacunas, VIH, personas LGBTQ+ y anticoncepción de las webs de agencias gubernamentales de salud tras las órdenes ejecutivas firmadas por Trump

Publicado
Claves
Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Los sitios web de los CDC, el Departamento de Salud y los Institutos Nacionales de Salud eliminaron y cambiaron páginas sobre VIH, personas LGBTQ+ y anticoncepción para cumplir con las órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump.
  • Entre otros cambios, se eliminó información importante sobre vacunas, cuidado de veteranos, las causas del VIH, las pruebas, la prevención, el tratamiento, el estigma y los recursos clínicos.
  • Varios expertos expresaron su preocupación por la eliminación de estos contenidos, advirtiendo que podría afectar la salud pública, la investigación médica y la disponibilidad de datos clave para tratar y prevenir enfermedades.

Por Isabel Rubio
Comparte
Etiquetas

Más de 8,000 páginas web de sitios gubernamentales fueron eliminadas desde el 31 de enero de 2025, después de que todos los departamentos y agencias gubernamentales recibieran la orden de restringir iniciativas de diversidad e “ideología de género”, según un análisis de The New York Times. Organismos como los CDC, encargados del control de enfermedades, o los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) eliminaron páginas relacionadas con vacunas, investigaciones científicas, el VIH, los jóvenes LGBTQ+ y la anticoncepción en respuesta a dos órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Donald Trump.

Al 4 de febrero de 2025 múltiples páginas permanecen eliminadas. Otras han sido restauradas debido a la intensa cobertura mediática, la reacción negativa de la comunidad científica y la creciente preocupación por la salud pública, según informó un funcionario de alto rango con conocimiento del asunto a The New York Times.

Te explicamos qué sabemos sobre las órdenes ejecutivas firmadas por Trump, qué contenidos fueron eliminados y por qué varios expertos advierten sobre una posible pérdida de datos importantes para el tratamiento y la prevención de enfermedades.

Trump ordenó eliminar referencias a la identidad de género

Los cambios en las webs de los CDC, el Departamento de Salud y los NIH se implementaron pocos días después de que Trump firmara 2 órdenes ejecutivas el 20 de enero de 2025. 

Una de estas órdenes, titulada “Eliminación de programas gubernamentales radicales y derrochadores de DEI y preferencias”, puso fin a las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión del gobierno federal.

La segunda orden ejecutiva, titulada “Defendiendo a las mujeres de la extremidad de la ideología de género y restaurando la verdad Biológica en el Gobierno Federal”, acabó con las iniciativas gubernamentales que buscaban una mayor inclusión de diversas expresiones de género. “Los fondos federales no se utilizarán para promover la ideología de género”, indica esta orden.

Las directrices emitidas en un memorando publicado el 29 de enero de 2025 de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos ordenaron eliminar “todos los medios de comunicación orientados al exterior (sitios web, cuentas de redes sociales, etc.) que inculquen o promuevan la ideología de género” antes del 31 de enero de 2025.

Qué contenidos han sido eliminados de la web de los CDC 

Desde Factchequeado hemos analizado varias páginas webs de los CDC que a 4 de febrero de 2025 permanecen eliminadas o en las que el organismo realizó algún cambio. 

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

 

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Entre las páginas eliminadas relacionadas con el VIH, también se incluyen algunas que abordan la prevención, el tratamiento, el estigma o los recursos clínicos

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antigua y la actualizada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada

Aún puede haber más cambios en la web del organismo. “El sitio web de los CDC se está modificando para cumplir con las órdenes ejecutivas del presidente Trump”, indica un mensaje en la parte posterior de la web desde el 31 de enero de 2025.

Un alto funcionario de Salud advirtió a CNN sobre el impacto de estas modificaciones: “En el proceso, grandes cantidades de datos y datos científicos no estarán disponibles durante un período indeterminado”.

Otros organismos afectados además de los CDC

Tras la firma de las órdenes ejecutivas por parte de Trump, se eliminaron numerosas páginas y recursos adicionales relacionados con la salud en otros sitios web gubernamentales.

Captura de pantalla de la página web eliminada

Captura de pantalla de la página web eliminada.También se eliminaron varias webs del Departamento de Asuntos de los Veteranos:

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

Captura de pantalla de la página web antes de ser eliminada.

El impacto de estas medidas en la comunidad LGBTQ, según los expertos

La eliminación de recursos sobre VIH y la comunidad LGBTQ de los sitios web de los CDC y otras agencias de salud generó preocupación entre científicos y profesionales del sector.

La Sociedad de Enfermedades Infecciosas (IDSA, por sus siglas en inglés) alertó en un comunicado sobre las consecuencias de esta medida: “La eliminación de los recursos relacionados con el VIH y la comunidad LGBTQ de los sitios web de los CDC y otras agencias de salud es sumamente preocupante y crea una peligrosa brecha en la información y los datos científicos para monitorear y responder a los brotes de enfermedades".

David C. Harvey, director ejecutivo de  la Coalición Nacional de Directores de enfermedades de transmisión sexual, también advirtió sobre las repercusiones en el trabajo clínico diario. "Los médicos en todo Estados Unidos dependen de estas guías para determinar qué pruebas realizar, qué antibióticos son efectivos para cada infección y cómo prevenir la resistencia a los antimicrobianos. Sin acceso a ellas, más personas se enfermarán y, en casos como la sífilis congénita, donde cada día cuenta para el tratamiento, los bebés morirán", indicó a CNN.

Consecuencias en la investigación médica y salud pública

Las nuevas directrices podrían desmantelar programas esenciales desarrollados durante décadas, según advirtió Jennifer Nuzzo, directora del Centro de Pandemias en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, a The New York Times.

Nuzzo subrayó la importancia de incluir el género como variable en la investigación para identificar grupos en riesgo de infecciones de transmisión sexual como la sífilis. Tim Menza, director médico de la clínica de salud sexual del condado de King en el estado de Washington, también teme que los avances logrados en la lucha contra la sífilis en hombres gays y bisexuales se pierdan. “Estos estudios y datos son fundamentales para responder la pregunta clave de la salud pública: ¿Quién está siendo afectado y cómo podemos optimizar nuestros recursos limitados?”, indicó Nuzzo.

Del mismo modo, un empleado de un programa estatal de prevención del VIH expresó su inquietud sobre las restricciones. “No sabemos cómo esto afectará nuestro trabajo si no podemos mencionar a las personas transgénero, ya que constituyen una parte significativa de la población con la que trabajamos en VIH”, declaró a The New York Times bajo condición de anonimato por temor a represalias.

Impacto de las medidas en la salud reproductiva y el acceso a anticonceptivos

También se eliminaron contenidos de los CDC sobre anticoncepción. “Sin acceso a los criterios detallados de elegibilidad, resulta difícil guiar a los pacientes en la elección de anticonceptivos”, indicó a The New York Times Jessica Weyer, obstetra-ginecóloga en Concord, Nueva Hampshire.

Las guías anticonceptivas incluyen recomendaciones para pacientes con diversas condiciones médicas y detalles sobre los métodos más recientes. Alison Stuebe, obstetra-ginecóloga en Carolina del Norte, destacó la importancia de estos recursos para garantizar la seguridad de los pacientes. “Si un paciente tiene presión arterial alta o migrañas, necesito saber qué opciones son seguras para él”, señaló.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Toma de posesión de Donald Trump 2025: qué es cierto, qué es falso y qué necesita contexto o explicación

Los nominados al gabinete de Trump: qué desinformaciones sobre salud, cambio climático y ciencia han impulsado

Republica nuestro contenido

Puedes republicar tu contenido en tu sitio de forma gratuita respetando nuestra licencia e insertando este código en la página donde lo republiques. Contacta con nosotros en [email protected]